República Dominicana.- Hoy más de dos millones de peledeístas podrán votar para elegir su candidato presidencial para las próximas elecciones presidenciales del 2012, así como para decidir si extiende el período de sus actuales autoridades del partido.
A las 5:00 de la tarde es que está programado el cierre de las votaciones en las mesas.
La consulta para decidir si se cambia o no la dirigencia ha provocado enfrentamiento entre varios sectores de la organización oficial, lo que ha llevado incluso a las amenazas.
También ha motivado que los propios miembros de la Comisión Nacional de Elecciones se pronuncien abiertamente a favor de la opción "Si", que da entender que se vota para que las autoridades que dirigen el Comité Político, el Comité Central, así como la presidencia del partido a cargo de Leonel Fernández; el secretario general, Reinaldo Pared Pérez y el de organización, Félix Bautista, continúen en el puesto.
Las manifestaciones a favor del "Si" hizo reaccionar a un grupo, identificado como el Comité Nacional de Peledeistas por el "No", que asegura se le negó el derecho a tener representación en las mesas de votación y en los centros de cómputos, y por ello contrataron una empresa encuestadora a boca de urna para asegurarse de que el voto a favor del cambio de la dirigencia se "cuente".
A las 5:00 de la tarde es que está programado el cierre de las votaciones en las mesas.
La consulta para decidir si se cambia o no la dirigencia ha provocado enfrentamiento entre varios sectores de la organización oficial, lo que ha llevado incluso a las amenazas.
También ha motivado que los propios miembros de la Comisión Nacional de Elecciones se pronuncien abiertamente a favor de la opción "Si", que da entender que se vota para que las autoridades que dirigen el Comité Político, el Comité Central, así como la presidencia del partido a cargo de Leonel Fernández; el secretario general, Reinaldo Pared Pérez y el de organización, Félix Bautista, continúen en el puesto.
Las manifestaciones a favor del "Si" hizo reaccionar a un grupo, identificado como el Comité Nacional de Peledeistas por el "No", que asegura se le negó el derecho a tener representación en las mesas de votación y en los centros de cómputos, y por ello contrataron una empresa encuestadora a boca de urna para asegurarse de que el voto a favor del cambio de la dirigencia se "cuente".
No comments:
Post a Comment