19 December 2010

Proponen a Olivo De León la reorganización del SNTP en Santiago

República Dominicana/Santiago.- El periodista Luís Céspedes Peña solicitó al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Olivo De León, disponer un proceso de inscripción y reinscripción en la filial de Santiago, la cual hoy no sabe cuántos miembros tiene, acción que conllevaría al desarrollo de elecciones anticipadas.

Céspedes Peña manifestó que la filial de Santiago expulsó a una gran cantidad de miembros y miembras sin tener calidad para la ejecución de ese tipo de medida. Dijo que en esta ciudad se chocan los carnets de Prensa otorgados por ese gremio, sin que se sepa si los portadores son o no trabajadores del sector comunicación.

El dirigente gremial indicó que ese proceso de reforma al interior del SNTP, también ayudaría a fortalecer las finanzas de la institución, debido a que la directiva actual podría cobrar, no mayor de 500 pesos, para la inscripción o reinscripción de los interesados, tomando en consideración que la mayoría de sus integrantes no son periodistas.

Aseguró que si la institución registra 300 miembros, eso le aportará la suma de 210 mil pesos (150 mil para ser miembro o miembra, y otros 60 mil por los carnets), ingresos que le permitirá al gremio ir “montando” la base para comenzar el trabajo de adquisición de su propio local u otras actividades.

Planteó la necesidad de que la dirección nacional del SNTP escoja a los integrantes de una comisión para que se encargue de reorganizar a esa institución.

Declaró que a eso se le sumará el dinero de las cuotas mensuales que apruebe la Asamblea de Miembros, que es el máximo organismo de dirección de esa entidad.

El gremialista, que ocupó la vicepresidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), durante diez años y otros dos en la Seccional de Santiago, consideró que si eso no ocurre, las denuncias en contra del SNTP continuarán, alejando, cada día más, el apoyo de los empresarios u otras instituciones públicas o privadas.

Observó que ese gremio, en el caso de Santiago, deberá cobrar por la expedición del carnet, una suma que no exceda a los 200 pesos, cambiándole el color y el estilo para no confundirlo con la gran cantidad de ese tipo de documento que circula en Santiago.

El gremialista, que trabajó en el proceso de conversión de esa entidad cuando era llamado Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), manifestó que en las actuales condiciones, el SNTP no puede garantizar la existencia de una institución creíble. Afirmó que se estima que más de 800 personas tienen el carnet del SNTP en Santiago.

Argumentó que la situación anómala que vive el SNTP se presta mucho para la estafa y otras acciones graves utilizando ese carnet.

Explicó que ahora la situación es más grave, debido a que la noche del sábado 18, día en que la entidad organizó su fiesta navideña, los registros a los asistentes se hacían preguntándoles si es o no miembro del SNTP, no por un listado oficial, como ocurre en el CDP.

Informó que ese día, que fue invitado por la secretaria general, Fiordaliza Taveras, y por José Alfredo Espinal, otro directivo, les manifestó que no asistiría porque, de manera irregular, la directiva de Santiago expulsó a un grupo de periodistas, entre los cuales está él.

Citó que ambos directivos les manifestaron que por su condición de dirigente gremial, tiene derecho a asistir a las actividades del SNTP, del cual es uno de sus fundadores.

Explicó que cuando llegó al local del CDP, instalaciones que utiliza el SNTP para el desarrollo de sus actividades, una directiva le preguntó ¿quién es usted? y si es o no miembro de la entidad.

“Le expliqué que soy Luís Céspedes Peña, que no le debo cuotas al SNTP, porque, hasta el día de hoy que convocaron, me sentía fuera de la institución”, dijo.

Declaró que la joven, a la cual nunca había visto en las instalaciones del CDP, le dijo: “de todas maneras, tienes que pagar 600 pesos”.

“Le expliqué: no tengo ningún problema en pagar las cuotas del gremio, como lo hago en el CDP, pero estoy entrando y se supone que se me debe cobrar lo correspondiente a un mes, lo que hice, pero la dirigenta no entró el nombre en la funda para la rifa, lo que recordó la misma acción que hace tres años se produjo en contra del periodista Juan Mendoza y otros comunicadores”, explicó.

El ex vicepresidente del CDP indicó que eso provocó inconformidad entre los asistentes, no por el contenido del pequeño regalo, sino por la descortesía. Desvinculó a la secretaria general de ese hecho.

No comments: