NOS LOS ENVIA A ESTE BLOG.Por Perfecto Martínez
Mire usted cual ha sido la triste respuesta que ha dado el SNTP filial Santiago, a las agudas y profundas cuestionantes que ha formulado recientemente el periódico El Telegrama Digital, sobre la situación nacional del citado gremio.
Sea usted mismo testigo de las graves condiciones por la que atraviesa esa institución, es verdaderamente lamentable, su membresía debería buscar el modo de hacer algo para ver como rescatan de la podredumbre en que se encuentra el SNTP filial Santiago.
Perfecto error, te equivocaste de nuevo
No es verdad que la cabeza anda mal y sus piernas también. El cuerpo de esta institución no es perfecto en Santo Domingo y Santiago, pero tampoco está convaleciente.
Quienes hoy buscan denigrar el SNTP no fueron capaces en el pasado de fortalecer la institucionalidad del gremio cuando tuvieron la oportunidad de hacerlo.
El SNTP Santiago no es manipulado por nadie en particular, contrario a lo que ocurría en el pasado, donde nadie sabía cual era la cabeza del grupo y qué realmente hacía.
El sindicato está para representar y defender los intereses del sector al que agrupa.
Es cierto, es el instrumento idóneo para impulsar y pelear las conquistas y reivindicaciones de sus afiliados.
Sin embargo, los afiliados de este sindicato (SNTP), también tienen un deber que cumplir con el gremio. Asistir a las actividades, pagar los pesitos (RD$100.00), de las cuotas mensuales, pero la mayoría no lo hace.
Lamentablemente, muchos saben que el SNTP existe sólo para criticarlo; nunca para apoyarlo en sus actividades.
Digamos la verdad y vamos a buscar la manera de solucionar los problemas entre todos, como colegas y hermanos.
¿Sirve de algo el SNTP?
Generalmente un sindicato se crea para representar y defender los intereses del sector al que agrupa. Desde esa perspectiva se asume como el instrumento idóneo para impulsar y pelear las conquistas y reivindicaciones de sus afiliados. A propósito de esto uno llegó a creer que aquel Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que es el resultado de la transformación del histórico Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), se convertiría en un instrumento eficaz de nuestro sector, con el peso social y el nivel de representación suficientes para arrebatar a los empresarios del periodismo y la comunicación mejoras salariales, seguros médicos y de vida, así como otras prerrogativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores de la prensa. No obstante, a casi dos décadas, todo ha resultado en un rotundo y vergonzante fracaso…
El SNTP hoy día es un fantasma, unas letras muertas en términos de resultados para sus miembros, aunque muy bien aprovechado por algunos para agenciarse beneficios, prebendas, asignaciones de cuotas internacionales en dólares, viajes y favores que nunca llegan a hacer alcanzados por sus miembros. El SNTP es un mamotreto secuestrado por casi 20 años por un único Movimiento que no ha sido capaz de lograr siquiera una tarifa a la que tengan que ajustarse los empresarios de la prensa para contratar los servicios de camarógrafos, fotógrafos, diseñadores gráficos, editores, digitadores, secretarias y choferes de prensa. Pero además, es una farsa que usa incorrectamente el nombre de los periodistas y trabajadores de la prensa, a quienes nunca ha ofrecido un informe de los recursos y otros beneficios que recibe y maneja a su antojo, como tampoco convoca a la asamblea para rendirles cuentas… Así de simple, así de vergonzoso…
¿Y es diferente en Santiago?
No hombre que va. Es que si la cabeza anda mal resulta imposible que las piernas marchen bien. Y no es por la actual secretaría general, noble y altruista mujer que cuenta con el aprecio y admiración de muchos, es que aquí y allá el SNTP no sirve para otra cosa que no sea allantar con pequeñas acciones ordinarias que solo sirven como rellenos a ser contados al final de una gestión.
Este mamotreto tiene la particularidad en Santiago de que es usado y manipulado por dos connotados “líderes” del citado Movimiento, que a pesar de que nunca han rendido cuenta a su membresía en la ciudad corazón y jamás han convocado a una asamblea para consultarla acerca de sus necesidades y demandas, ahora quieren volarle la cabeza al secretario general del CDP exigiéndole lo que ellos nunca han ofrecido. Ramón Paulino es asediado por la dirigencia de esa parcela política que ni informa nada desde el SNTP, como tampoco han sido convincentes y mucho menos transparentes cuando han estado al frente del CDP en Santiago…Eso es bueno que se sepa…
No comments:
Post a Comment