Tomando en cuenta el interés de la mujer por escalar posiciones tanto sociales como en su vida intima y familiar; será cierto que algún día la población se libere de los tabúes existentes en nuestro país impuestos por nuestra religión y cultura, la cual mira al hombre como el solo capaz de desempeñar las distintas funciones delegadas en su poder.
Tales como, dirigir los distintos puestos de alto relieve como: director de compañías o masa que encabezan los distintos grupos sociales.
Estando los demás subordinados a cumplir fielmente sus peticiones, siendo el encargado de manutención del hogar, teniendo su esposa que aceptar solo lo que este le pueda proveer a nivel económico, emocional, viendo así al genero femenino incapaz de desempeñar las labores que la comunidad les a designado a ellos.
Ante todo esto la mujer se ha revelado dejando de lado a esa persona que solo se dedicaba a atender la casa y a su esposo, tomando realce, ocupando puestos ejecutivos en empresas de alto prestigio, además formando parte esencial de las decisiones políticas a nivel general.
Pero como dice el refrán para muestra vasta un botón, solo asistiendo a las distintas universidades, empresas, reuniones políticas o sociales, notaran la fuerte creciente de la mujer, que con sacrificios ha ido rompiendo la imagen sumisa.
En estos momentos me pregunto lograra esta derribar los prejuicios del país en que vivimos para adoptar la posición de igual ante el hombre que no acepta la postura de mando de la mujer.
Como van las cosas se puede considerar que en el futuro no será sorpresa para nadie tener en la República Dominicana una presidenta, si bien recuerdan tuvimos una vicepresidenta (Milagros Ortiz Bosch) en la actualidad tenemos la primera dama de la republica (Margarita De Sedeño De Fernández) representando la capacitación que ha tomado la mujer de hoy día.
Quedando así demostrado que además de ser esposa, ama de casa, también se puede llevar un equilibrio perfecto en las labores sociales.

No comments:
Post a Comment