La funcionaria dijo que se está permitiendo la inscripción de más estudiantes a la carrera médica, y actualmente hay 57 alumnos de Santiago becados por la Secretaría de Estado de Educación Superior que estudian medicina en la Universidad Autónoma d Santo Domingo.
Sostuvo que en Santiago no había las condiciones para que los estudiantes continuaran la carrera de medicina a partir del sexto semestre, y que el interés de la Secretaría de Estado de Educación Superior es que sean profesionales capacitados.
Melo de Cardona aclaró que en el CURSA-UASD, los estudiantes reciben docencia en la escuela de medicina desde el primer al quinto semestre, pero que desde el sexto semestre deben trasladarse a la UASD en Santo Domingo a continuar los estudios en esta carrera porque en Santiago todavía no existen los laboratorios requeridos para las prácticas.
Dijo que en la formación de medicina hay dos ciclos, uno básico y el otro especializado, que tiene dos niveles a su vez, y en el CURSA-UASD hay condiciones para desarrollar el primero, pero no el segundo porque no cuenta con los laboratorios especializados.
No comments:
Post a Comment