24 September 2008

47 aniversarios Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón

Con orgullo llegamos al 47 aniversario de nuestro hospital de niños. Fundado en 1947 con el nombre de Radhamés, estaba ubicado en la calle Duverge #14; en una casa que ocupa actualmente el obispado de Santiago; con apenas 24 camas tanto para hembras como varones y una sala de aislamiento de 6 camas.

Siendo su primer director fue el Dr. Virgilio Almánzar (Gineco-Obstetra) y el sub-director Rafael Tolentino.

El 24 de Septiembre del 1961, es inaugurada la instalación actual de la calle avenida Enriquillo no. 13, inicia la oferta de servicios el 01 de Octubre del mismo año.

Con cerca de 40 especialidades; recibimos más de veinte mil pacientes al mes. Ofreciendo desde cirugías cardiovasculares complejas, urológicas, oftalmológicas, neuroguirurgicas, etc. muchas de ellas gracias al aporte desinteresado de personas de buen corazón que contribuyen con sus recursos y tiempo para aliviar el sufrimiento de nuestros niños.

Como una institución que no se estanca el hospital esta en proceso de ampliación de numerosas áreas: VIH-Sida, así como la construcción de la unidad de Oncología, ampliación de neonatal y emergencia.

También este centro de salud trabaja con la prevención, llevando charlas a las escuelas sobre: Educación sexual en adolescentes, dengue y VIH-Sida; con el propósito de educar a la población sobre estos temas.

Uno de los mayores logros de este hospital es la nutrición parenteral, esta consiste en alimentar por las venas a los pacientes que no pueden ingerir alimentos por las vías orales, ya sea por desnutrición, o porque se encuentren en cuidados intensivos.

De su lado, la directora de este centro de salud para menores, doctora Susana Pérez Benzan, dijo que hay muchas metas para los próximos años, una de ellas es la instalación de la unidad de lactancia materna, donde las madres que tienen a sus recién nacidos en neonatal, podrán ordeñarse y dejar sus leches para que sus hijos puedan ingerir leche materna mientras estén en el centro asistencial.

La doctora Pérez Benzan, resalto que este proyecto de alimentación maternizada es de la Doctora Suelly Cabral, nutriologa de la institución.

También dijo sentirse comprometida con la niñez dominicana, a la vez que llamo a la población a acudir a consultas preventivas para así lograr tener niños sanos y fuertes.

Otros consejos que Pérez Benzan dio a los padres es que deben tener una higiene en el hogar empezando por el lavado de las manos, esto es vital para prevenir enfermedades, así como el lavado de las losas.

Debemos decir que somos un hospital con trato humano al servicio de la niñez de la región del Cibao y más allá.

No comments: