El trigo es un cereal básico para la civilización: su cultivo está emparentado con la historia de la antigüedad y de la modernidad. Y es utilizado principalmente como la base de harinas para fabricar un alimento esencial, el pan.
En Internet la búsqueda del trigo rápidamente despliega sitios web que nos hablan de su trascendencia. Es, para comenzar, la materia prima del pan en gran parte del mundo.
Y sus historiadores afirman que fue cultivado por los seres humanos hace 10.000 años.
Y este cereal, añade el sitio sobre la historia del cereal, es una fuente clave de nutrientes y de energía para nuestra civilización.
Un sitio web sobre el cultivo del trigo nos recuerda rápidamente que es una planta de la familia de las gramíneas, de la cual existe un gran número de variedades.
Sin embargo los más utilizados son el Triticum durum y el Triticum compactum. "Y el trigo harinero heplaxoide llamado Triticum aestivum es el cereal panificable más cultivado en el mundo", añade esta información en Internet.
Y en el sitio web de El trigo son definitivos: "El trigo es la planta más ampliamente cultivada del mundo. El trigo que crece en la Tierra puede incluso superar la cantidad de todas las demás especies productoras de semillas, silvestres o domesticadas.
Cada mes del año una cosecha de trigo madura en algún lugar del mundo. Es la cosecha mas importante de los Estados Unidos y el Canadá y crece en extensas zonas en casi todos los países de América Latina, Europa y Asia".
Al este de Irak, añaden, se han encontrado granos carbonizados de trigo de más de 6.000 años de antigüedad.
El trigo, al igual que otros cereales como el arroz en Asia o el maíz en ciertas zonas de América Latina, fue un detonante esencial de las civilizaciones.
La gran virtud del grano de cereal que conocemos como trigo es que puede ser molido, una tarea que se realizó desde la antigüedad con morteros de piedra y que tuvo su momento más romántico en los molinos de viento.
En la actualidad el trigo es un alimento fundamental para la humanidad, que depende de consumo en gran parte de la superficie del planeta. Quizás por esa razón su taxonomía es objeto de estudio, y los investigadores analizan las mejores maneras de cultivarlo.
La Organizaciónd de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), destaca su importancia como nutriente de la humanidad.
Y más allá de la planta, este cereal mueve un activo mercado. Todo parece indicar que se produce suficiente trigo en el mundo, pero no siempre está bien repartido.
No comments:
Post a Comment