15 September 2008

¿Qué es un huracán?

Se trata de una perturbación ciclónica de área variable con un centro de muy baja presión atmosférica, "el ojo", alrededor del cual soplan vientos de una gran velocidad.

Los huracanes son ciclones tropicales con vientos mayores a 117 kilómetros por hora.

Se trata de los más fuertes de la Tierra y pueden durar hasta dos semanas bajo las condiciones atmosféricas apropiadas.

Cómo se forma un huracán

El huracán obtiene su energía del calor y de la humedad del agua; en general sólo se forma cuando la temperatura de ésta es mayor a 26.5 grados centígrados, lo que explica el debilitamiento de los huracanes al acercarse a aguas más frías o al entrar en tierra.

De igual manera, antes de que estos fenómenos se describan como huracanes reciben varias denominaciones diferentes, como ser:

- Depresión tropical: ciclón tropical en el que el viento medio máximo a nivel de la superficie del mar es de 62 km/h o inferior. - Tormenta tropical: ciclón tropical bien organizado de núcleo caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la superficie del mar es de 63 a 117 km/h. - Huracán: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el viento máximo promedio a nivel del mar es de 118 km/h o superior.

La observación de este fenómeno

Existen dos tipos de observaciones, las directas y las indirectas. Las primeras se llevan a cabo por medio de aviones, barcos o boyas marinas que determinan las dimensiones y velocidad de los vientos del ciclón tropical.

Cuando el huracán hace contacto con el continente, las mediciones se hacen con estaciones meteorológicas, como las radiosondas que registran datos de las partes superiores del sistema (niveles altos de la atmósfera).

Y las segundas se realizan por medio de satélites meteorológicos y radares que detectan el comportamiento del sistema, así como sus características físicas. Fuente:
buscar más datos...

No comments: